Ir al listado de todas las ofertas

Solicitá más información a
Da Vinci - Escuela Da Vinci de Arte y Diseño Multimedial

account_tree
TipoCursos
schedule
Duración24 Horas
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloNo contiene
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

Descripción

Adobe Premiere Pro es un programa de edición de video muy utilizado en comerciales, sitios web y TV, con un funcionamiento optimizado para la interacción con otras aplicaciones de Adobe, incluyendo Photoshop, Illustrator, After Effects y Audition.

En este curso aprenderás a utilizar el programa al tiempo que desarrollás ejercicios de complejidad progresiva hasta terminar con un proyecto final de un video audio-rítmico propio, que puede estar orientado a redes o demo reel.

Los grupos son reducidos y la atención, personalizada. El número máximo es de 20 alumnos por comisión y cada uno es seguido atentamente en su progreso por profesores y coordinadores.

Mantenemos un staff docente de profesionales en ejercicio, en contacto con las últimas tendencias y necesidades del mercado, y un plan de coordinación para garantizar calidad de los cursos, la actualización de los programas de estudio y el seguimiento del trabajo de los alumnos.

Es un curso ideal para toda persona que desee armar videos tanto a nivel profesional como por intereses personales.

Requisitos

  • Manejo de Photoshop o Illustrator.

Plan de estudios

Clase 1

  • Introducción al video. Aspectos técnicos: formato, codecs, resoluciones, aspect ratio y frame rate.
  • Introducción al programa. Manejo de interfaz, paneles y configuraciones básicas.
  • Creación de secuencia. Creación de secuencias para trabajar. Configuración de presets y seteos personalizados para la creación de diversos tipos de proyectos (redes sociales, tv, etc.).
  • Taller de práctica

Clase 2

  • Uso de la interfaz. Manejo de la línea de tiempo, monitor, ventanas y reproducción. Movimiento de bloques de video y uso de capas. Edición en una o múltiples pistas. Recortes precisos por toma, en uno o múltiples archivos.
  • Creación de estructura en la imagen a partir del uso de las herramientas de montaje: Selección, Trimm, Track Selection, Ripple Edit, Rolling Edit, Rate Strech, Razor, Slip, Slide.
  • Manejo de velocidades. Ejercitación y práctica de herramientas. Sincronización de planos con 2 cámaras sin guía. Creación de timelapse.
  • Taller de práctica

Clase 3

  • Edición a 2 y 3 puntas. Uso del editor “source editor” (visor secundario). Uso de corchetes de marca.
  • Sincronización de pistas en audio y video.
  • Uso de marcadores. Marcadores globales. Marcadores por pista. Marcadores audio-rítmicos en tiempo real
  • Manejo interno de la imagen (Motion). Uso del panel Motion y manejo de las propiedades básicas (posición, rotación, escala, punto de anclaje y opacidad).
  • Animación de propiedades. Animación a partir de fotogramas clave y variaciones en las propiedades.
  • Ondas de audio. Lectura de ondas de audio. Normalización de pistas. Fade de sonido.
  • Taller. Planteo de Proyecto Final: Video audio-rítmico personal. Armado de proyecto basado en audio. Estructura mixta combinado fotografía y video.

Clase 4

  • Uso de transiciones. Manejo de transiciones. Configuración y personalización. Manejo del menú de edición de transiciones.
  • Creación de gráfica para animación. Preparación en Photoshop o Illustrator de gráfica para animar. Importación de elementos provenientes de otros programas.
  • Animación lineal e inversa. Animación de elementos gráficos previamente definidos. Animación comenzando por el final y usando elementos previos como referencia.
  • Optimización del proyecto. Anidar secuencias. Creación de secuencias a partir de animaciones previas. Uso de instancias de elementos.
  • Creación de títulos en Premiere. Creación de textos. Uso de recursos animados para la creación de animaciones avanzadas.
  • Uso de transiciones avanzado: Transiciones a secuencias y elementos en conjunto. Uso de transiciones como animaciones de entrada y salida.
  • Taller: Creación de títulos animados.

Clase 5

  • Efectos visuales. Uso de los efectos visuales Sharpen & Blur, Distort, Generate y Noise. Animación de propiedades de efectos. Uso de efectos como transiciones.
  • Corrección de Color/Lumetri Color. Corrección de iluminación y uso de “Highlights”, “Midtones” y “Shadows”. Corrección de color primaria y secundaria. Corrección de temperatura color. Uso avanzado de visor de onda lumínica y vectorscopio de color.
  • Edición online y offline. Trabajo en alta y baja calidad. Reemplazo y sustitución de elementos.
  • Taller: Efecto parallax espejado.

Clase 6

  • Composición de imagen avanzada: Crop y recorte de imágenes. Sobreimpresión de imagenes a través de chroma key y ultra key. Uso de canales alpha. Uso de modos de fusión y sobreimpresiones avanzadas. Combinación de escenas y animaciones.
  • Creación de máscaras y tracking simple. Creación de máscaras manuales. Animación de máscaras. Tracking simple de máscara
  • Importación de archivos avanzados. Captura de archivos en serie. Automatización para stop-motion.
  • Trabajo de audio. Limpieza de ruido de fondo. Efectos de clima y estilo (reververancia, eco, etc.). Limitadores de tono.
  • Taller. Doble Chroma. Matching de chroma y fondo y su correcta integración.

Clase 7

  • Importar archivos avanzados. Captura de archivos en serie. Automatización para stop-motion.
  • Render. Preparación del proyecto. Interpretaciones en previo. Configuración de render. Funcionamiento de codecs (compresión, niveles y bit-rate).
  • Render en Premiere. Uso de Adobe Media Encoder para renders seriados y renders seguros. Print to video y render en cinta.
  • Multicámara. Carga de archivos. Uso de sistema multicámara.
  • Composición de imagen. Tipos de planos. Encuadres. Combinación de planos. Saltos de eje.
  • Taller. Armado de video audio-rítmico con contenido y efectos.

Clase 8

  • Taller de Proyectos Finales. Visualización de proyectos y devolución.