Ir al listado de todas las ofertas

Diploma Universitario en Educación Intercultural [Presencial]

UNTREF - Universidad Nacional de Tres de FebreroInstitución Pública

account_tree
TipoDiplomados
schedule
Duración604 Horas
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloDiploma Universitario en Educación Intercultural
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

Podemos caracterizar a la Argentina como país multicultural, pluriétnico y multilingüe debido tanto al reconocimiento y presencia de los pueblos originarios como el de los inmigrantes de diferentes  lugares del mundo con su diversidad de lenguas, costumbres, conocimientos, creencias y tradiciones.

Asumir la riqueza de nuestra diversidad cultural plantea la profundización de la formación de los docentes y de todos los profesionales que se desempeñan en ámbitos educativos para que se apropien de herramientas que les permitan reconocer y reconocerse en la diversidad y las diferencias culturales existentes en cada contexto y para estar alertas para que estas diferencias no se traduzcan en desigualdades sociales y escolares.

Esta Diplomatura se propone contribuir a la formación de docentes y profesionales desde una propuesta académica relevante y actualizada que permita la revisión de conocimientos y prácticas, la apropiación de nuevos saberes y la posibilidad de construir otras alternativas superadoras en el campo de la educación intercultural.

Requisitos

No contiene.

Plan de estudios

La diplomatura se organiza en torno a un ciclo de formación académica y técnico- profesional de siete (7) seminarios cuatrimestrales, un (1) seminario-anual y la producción de un Trabajo Final.

La propuesta curricular está organizada en tres campos que se articulan entre sí:

Campo de la fundamentación:

El campo de la fundamentación tiene como propósito el desarrollo de un marco referencial para la educación intercultural. Está integrado por 3 (tres) asignaturas:

  • Fundamentos para una perspectiva intercultural
  • Interculturalidad: abordajes históricos, actuales y prospectivos
  • Pedagogía Intercultural

Campo de la especialización:

En ese campo se abordan saberes que no se corresponden con una posición hegemónica, sino con una recuperación y revalorización de los conocimientos y prácticas de diversas culturas. Desde esta revalorización es posible pensar alternativas para la construcción de un curriculum intercultural. Está integrado por 4 (cuatro) asignaturas:

  • Arte y vida cotidiana en diálogo intercultural
  • Lenguas e interculturalidad
  • Construcción intercultural del conocimiento
  • Didáctica, currículum e interculturalidad

Campo de investigación y sistematización de la práctica:

Corresponde a un seminario anual que tiene por objeto  brindar herramientas conceptuales y metodológicas para acompañar las tareas de los cursantes para la elaboración del trabajo final de la diplomatura.

  • Principios de metodología y sistematización de la práctica en educación intercultural

Modalidad de desarrollo de la cursada / Duración

El desarrollo de la Diplomatura está organizado en tres cuatrimestres con una modalidad presencial  que incluye para cada seminario momentos de trabajo autónomo de los cursantes con diversidad de recursos educativos. Esta organización se desarrolla con una asistencia de dos días por semana y tareas no presenciales.

  • 3 seminarios cuatrimestrales  presenciales. Se desarrollan en 16 encuentros presenciales de 4 horas cada uno.  Asistencia 1 (una) vez por semana
  • 4 seminarios  cuatrimestrales semi-presenciales. Se desarrollan en 8 encuentros presenciales de 4 horas cada uno. Asistencia 1 vez cada 15 días. Se complementa con 32 horas no presenciales de trabajo autónomo.
  • 1 seminario anual con asistencia a 16 encuentros – 1 encuentro cada 15 días – de 4 horas cada uno (64 horas presenciales). Se complementa con 32 horas no presenciales de trabajo autónomo.
  • Trabajo de indagación y sistematización de la práctica profesional en el campo de la educación intercultural: para la aprobación de la diplomatura es requisito la elaboración del Trabajo Final de Graduación bajo la orientación de un docente-tutor. (60 horas de trabajo autónomo y orientado del cursante)

Carga horaria total: 604 horas