Licenciatura en Administración Pública [Presencial]

Solicitá más información a
UNTREF - Universidad Nacional de Tres de Febrero
Descripción
- ¿Cómo se define la carrera?
La Licenciatura en Administración Pública, tiene como objetivo la formación calificada de los Recursos Humanos del Estado, a fin de que los profesionales incorporen mecanismos de gestión, investiguen la naturaleza de los cambios, puedan interactuar con el Estado desde distintas organizaciones de la sociedad civil, con conocimientos necesarios, tanto del sector público como de la comunidad, para desarrollar en conjunto propuestas superadoras de políticas públicas y espacios mixtos de gestión.
ESTRUCTURA
- ¿Cómo está constituido el cuerpo docente?
El cuerpo docente de nuestra carrera está compuesto por docentes con multidisciplinariedad de profesiones (entre ellas: Contador, Ingeniero, Arquitecto, Abogado, Doctor, Licenciado) El expertise profesional se suma al acabado conocimiento en Administración Pública que cada uno de ellos posee, ya que todos desempeñan sus tareas laborales cotidianamente en algún nivel de la misma, ya sea Nacional, Provincial o Municipal. Actualmente contamos también con varios graduados, cumpliendo funciones como Titulares y/o Adjuntos.
DURACIÓN Y TÍTULO
- ¿Cuántos años lleva terminarla? ¿Cuál es el título del egresado?
Nuestra carrera está dividida en dos partes:
- Ciclo de Tecnicatura: cuyo título intermedio es el de “Técnico en Políticas Públicas” (y cuyo Plan de Estudio está contemplado para una duración de 2 (dos) años)
- Ciclo de Licenciatura: cuyo título final es el de “Licenciado en Administración Pública” (y cuyo Plan de Estudio está programado para una duración de 2 (dos) años más)
De acuerdo al seguimiento permanente que hacemos en referencia al recorrido que realizan los estudiantes de nuestra carrera, la experiencia demuestra que en términos generales, graduarse como Licenciado demanda aproximadamente 6 (seis) años.
SALIDA LABORAL
- ¿Qué salida laboral tiene la carrera?
Los Licenciados en Administración Pública, son profesionales capacitados para desempeñar tareas de planeamiento, conducción y coordinación en sectores operativos de cualquiera de los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y/o municipal) representando a dichos gobiernos estatales, así como también en todo tipo de organizaciones.
Los mismos adquieren durante su carrera conocimientos, aptitudes y habilidades que le permiten identificar y definir problemas o demandas, definir objetivos, adoptar decisiones, con el fin de formular, planificar, diseñar, implantar y evaluar políticas públicas, que permitan el fortalecimiento de un aparato estatal eficiente y eficaz.
Requisitos
Para el ingreso a la Universidad Nacional de Tres de Febrero los estudiantes deberán cursar y aprobar un curso de ingreso integrado por tres asignaturas
Documentación Necesaria:
Fotocopia y título de nivel medio (legalizado por el Ministerio de Interior)
Fotocopia de DNI y DNI (en mano).
1 (una) fotos de tipo carnet.
Pago de inscripción y los apuntes para las tres asignaturas del curso de ingreso
Plan de estudios
Primer Año
Metodología de la Investigación
Cultura Contemporánea
Cuestiones de Sociología, Economía y Polítical
Álgebra Linea y Análisis Matemático
Derecho Constitucional e Instituciones de Derecho Privado
Administración General
Introducción a la Economía
Estadística
Microeconomía
Segundo Año
Perspectiva Teórica sobre el Estado
Evolución Histórica de las diferentes formas del Estado en América Latina
Geografía de los problemas argentinos
Problemas Tecnológicos de la Argentina Actual
Sistemas Administrativos
Pasantía Integradora I
Introducción al Análisis de las Políticas Públicas
Estructura y Funcionamiento de los Organismos del Estado
Sistemas de Información aplicados a la Gestión Estatal
Taller de Diseño de Proyectos
Pasantía Integradora II
Tercer Año
psicosociología de las Organizaciones
Administración y desarrollo de Recursos Humanos
Dirección general
Macroeconomía y Política Económica
Teoría de la Decisión
Planeamiento de Mediano y Largo Plazo
Derecho Administrativo
Ética, Democracia y Conducta
Cuarto Año
Planeamiento y Gestión del Territorio
Políticas Públicas-Mercosur
Historia Económica y Social General
Sistemas de Administración Financiera y Control de Gestión
Políticas Públicas / Regulación de Obras y Servicios Públicos
Estrategias Locales sobre Pymes, Tecnologías y Empleo
El nuevo rol de la Sociedad Civil / Sistema Democrático Municipal
Evaluación Económica y Gestión de proyectos de Inversión Pública
Análisis y Diagnóstico Organizacional
Pasantía Integradora III
Pasantía y Elaboración de Tesis
Idiomas 3 niveles
Informática 2 niveles