Ir al listado de todas las ofertas

Licenciatura en Fonoaudiología [Presencial]

Siglo 21 - Universidad Siglo 21Institución Privada

account_tree
TipoCarreras Universitarias
schedule
Duración8 Cuatrimestres
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloLicenciado/a en Fonoaudiología
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

Sobre este programa

La Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Siglo 21 te prepara para ser un profesional de la salud que puede diagnosticar, tratar y prevenir problemas auditivos, vocales, comunicativos y lingüísticos en personas de todas las edades. Aprenderás de profesionales capacitados y con experiencia práctica en diferentes especialidades, como audiología, voz, neurorehabilitación, neuropsicología y neurolingüística. Además, harás rotaciones por servicios especializados de renombre para poner en práctica tus conocimientos. Esta carrera te brinda una formación clínica, médica, psicológica, social y técnica que te permitirá asistir a una amplia variedad de poblaciones con necesidades específicas.

Perfil profesional

Como Licenciado/a en Fonoaudiología, serás un profesional capacitado para evaluar, diagnosticar, prevenir y tratar las alteraciones de la audición, el habla, la voz, el lenguaje y la comunicación humana. Tendrás una formación médico clínica, social, psicológica y técnica que te permitirá integrar conocimientos de diversas disciplinas como la clínica médica, la endocrinología, la genética, la neurología, la otorrinolaringología y la psiquiatría. Podrás intervenir en diferentes ámbitos de la salud, la educación y la investigación, tanto en equipos multidisciplinarios como de forma independiente. Podrás elegir entre una formación generalista o una especialización en áreas como la voz, la audición, la neurorehabilitación o la neurolingüística. Podrás participar en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar el proceso fonoaudiológico y formar parte de comités de bioética, infectología y calidad y seguridad del paciente. Serás un agente de salud íntegro que se destaque y diferencie por su amplia y actualizada visión de la fonoaudiología.

Competencias a desarrollar

Como Licenciado/a en Fonoaudiología, adquirirás las capacidades y herramientas para:

  • Ser un profesional idóneo que se destaque y diferencie por su amplia formación médico clínica, social, psicológica y técnica.
  • Incorporar e integrar conocimientos desde las distintas ramas de la medicina que te permitan un vasto conocimiento clínico a los fines de acercarte a diagnósticos diferenciales, precoces y funcionales (Clínica médica, endocrinología, genética, neurología, Otorrinolaringología, psiquiatría).
  • Dominar en profundidad el conocimiento de los distintos mecanismos, procesos, funciones que implican el desarrollo de las funciones auditivas, del habla, de la voz, del lenguaje, de la comunicación humana y del desarrollo cognitivo.
  • Detectar las desviaciones o declinamientos, asesorar a Instituciones escolares, familias o Comunidad para la prevención y determinar los abordajes más precisos en base a los paradigmas actualizados de tratamiento basados en la evidencia.
  • Discernir a los fines de diagnósticos diferenciales, precoces y basado en los paradigmas de funcionalidad aplicados a abordajes tempranos y tratamientos jerárquicamente planeados.
  • Integrar los conocimientos que, desde las distintas ramas del saber vayas requiriendo para formar criterios clínicos que te permitan apuntar a una especialidad sobre la base de un conocimiento general que te acerque a ser un agente de salud íntegro desde tu disciplina.
  • Hacer abordajes integrales – en centros hospitalarios, emergencias, diagnósticos rápidos o intervenciones urgentes; o en instituciones polivalentes con las destrezas de un licenciado generalista; como así también de decidir por continuar con una formación especializada en las distintas ramas del saber: Voz, Audiología, neurorehabilitación, Neurolingüística – ya sea de niños o de adultos.
  • Desempeñarte en equipos de investigación y formar parte del comité de bioética, de infectología y de calidad y seguridad del paciente. Formar, generar, dirigir, implementar y analizar proyectos de investigación y proyectos didácticos en los servicios de salud.
  • Participar en el desarrollo de nuevas tecnologías para la implementación en el proceso fonoaudiológico.

Requisitos

Los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser admitidos:

  • Ser mayor de edad.
  • Poseer título secundario.
  • Completar la documentación de inscripción al programa

Plan de estudios

Primer cuatrimestre

  • ANATOMOFISIOLOGÍA FONOAUDIOLÓGICA
  • ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
  • ANTROPOLOGÍA
  • SOCIOLOGÍA GENERAL
  • IDIOMA EXTRANJERO I

Segundo Cuatrimestre

  • LINGÜÍSTICA FONOAUDIOLÓGICA
  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FONACIÓN
  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I
  • COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL OÍDO
  • IDIOMA EXTRANJERO II

Tercer Cuatrimestre

  • LENGUAJE
  • INTRODUCCIÓN A LA ODONTOESTOMATOLOGÍA
  • FÍSICA FONOAUDIOLÓGICA
  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II
  • ESTUDIO DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA
  • IDIOMA EXTRANJERO III

Cuarto Cuatrimestre

  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
  • SISTEMA ODONTOESTOMATOLÓGICO
  • ESTRATEGIA AUDIOLÓGICA
  • EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA FONOAUDIOLÓGICA
  • PRÁCTICA FONOAUDIOLÓGICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • IDIOMA EXTRANJERO IV

Quinto Cuatrimestre

  • CLÍNICA AUDIOLÓGICA
  • PATOLOGÍAS DE LA VOZ
  • PATOLOGÍAS DEL SISTEMA ODONTOESTOMATOLÓGICO
  • CLÍNICA DEL LENGUAJE
  • ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
  • IDIOMA EXTRANJERO V

Sexto Cuatrimestre

  • ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
  • SALUD PÚBLICA
  • PRÁCTICA FONOAUDIOLÓGICA EN SALUD
  • GRUPO Y LIDERAZGO
  • IDIOMA EXTRANJERO VI
  • SEMINARIO DE PRÁCTICA DE FONOAUDIOLOGÍA

Séptimo cuatrimestre

  • NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
  • CLÍNICA NEUROLÓGICA EN FONOAUDIOLOGÍA
  • NEUROREHABILITACIÓN DEL LENGUAJE
  • AUDIOLOGÍA APLICADA
  • PSICOPATOLOGÍA GENERAL
  • PRÁCTICA PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA

Octavo Cuatrimestre

  • NEUROREHABILITACIÓN DE LA VOZ Y LARINGECTOMIZADOS
  • NEUROREHABILITACIÓN ODONTOESTOMATOLÓGICA
  • LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ENTORNOS DE APRENDIZAJE
  • DESARROLLO EMPRENDEDOR
  • SEMINARIO FINAL DE LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA

Otros Requisitos

  • Aprobar las materias correspondientes a Universitario 21, cumplir con créditos correspondientes a materias electivas y realizar la práctica solidaria.