Ir al listado de todas las ofertas
Licenciatura en Historia [A distancia]

UnTref Virtual - Universidad Nacional Tres de Febrero VirtualInstituci贸n P煤blica
account_tree
TipoCarreras Universitarias
schedule
Duraci贸n4 A帽os
computer
ModalidadA distancia
contract
T铆tuloLicenciado en Historia
workspace_premium
T铆tulo IntermedioNo contiene
gavel
Resoluci贸n MinisterialNo contiene
Descripci贸n
Objetivos
La Licenciatura en Historia se propone formar recursos humanos con un título de grado en Historia, con conocimientos y experiencia en el campo de la investigación; con habilidades para continuar perfeccionando el perfil en la docencia; y con la capacidad de desarrollar una comprensión crítica de los valores personales y sociales que le permitan observar a la historia como un conocimiento en construcción, útil para la comprensión de la realidad.Al cabo de sus estudios el Licenciado en Historia habrá adquirido:
a) conocimientos temáticos que le permitan un abordaje crítico del pasado;b) conocimientos instrumentales y procedimentales que le permitan proyectar, ejecutar y elaborar una investigación histórica;c) conocimientos procedimentales que le permitan identificar los mecanismos de producción histórica; yd) valores y normas que le permitan examinar críticamente la realidad.Perfil del Título
Al cabo de sus estudios el Licenciado en Historia habrá adquirido:
a) conocimientos temáticos que le permitan un abordaje crítico del pasado;b) conocimientos instrumentales y procedimentales que le permitan proyectar, ejecutar y elaborar una investigación histórica;c) conocimientos procedimentales que le permitan identificar los mecanismos de producción histórica; yd) valores y normas que le permitan examinar críticamente la realidad.Alcances e incumbencias del Título
La Licenciatura en Historia capacitará para desempeñar las siguientes actividades profesionales de acuerdo con la Resolución Ministerial nº 261/96:
a) diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el área de la Historia;b) integrar equipos de investigación interdisciplinarios;c) realizar tareas de difusión del conocimiento histórico, tanto en el nivel académico como en el de divulgación a la comunidad;d) intervenir en proyectos universitarios o extra-universitarios destinados a la preservación de fuentes documentales y del patrimonio histórico
La Licenciatura en Historia se propone formar recursos humanos con un título de grado en Historia, con conocimientos y experiencia en el campo de la investigación; con habilidades para continuar perfeccionando el perfil en la docencia; y con la capacidad de desarrollar una comprensión crítica de los valores personales y sociales que le permitan observar a la historia como un conocimiento en construcción, útil para la comprensión de la realidad.Al cabo de sus estudios el Licenciado en Historia habrá adquirido:
a) conocimientos temáticos que le permitan un abordaje crítico del pasado;b) conocimientos instrumentales y procedimentales que le permitan proyectar, ejecutar y elaborar una investigación histórica;c) conocimientos procedimentales que le permitan identificar los mecanismos de producción histórica; yd) valores y normas que le permitan examinar críticamente la realidad.Perfil del Título
Al cabo de sus estudios el Licenciado en Historia habrá adquirido:
a) conocimientos temáticos que le permitan un abordaje crítico del pasado;b) conocimientos instrumentales y procedimentales que le permitan proyectar, ejecutar y elaborar una investigación histórica;c) conocimientos procedimentales que le permitan identificar los mecanismos de producción histórica; yd) valores y normas que le permitan examinar críticamente la realidad.Alcances e incumbencias del Título
La Licenciatura en Historia capacitará para desempeñar las siguientes actividades profesionales de acuerdo con la Resolución Ministerial nº 261/96:
a) diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el área de la Historia;b) integrar equipos de investigación interdisciplinarios;c) realizar tareas de difusión del conocimiento histórico, tanto en el nivel académico como en el de divulgación a la comunidad;d) intervenir en proyectos universitarios o extra-universitarios destinados a la preservación de fuentes documentales y del patrimonio histórico
Requisitos
Título que acredite haber cumplido con el ciclo de educación secundaria o polimodal en instituciones de gestión oficial o privada debidamente reconocidas. Para ingresar a la carrera deberá cursar las siguientes asignaturas que conforman el Curso de ingreso:
1- Metodología de Estudio2- Comprensión de textos académicos
1- Metodología de Estudio2- Comprensión de textos académicos
Plan de estudios
Primer año
Metodología de la InvestigaciónCuestiones de Sociología, Política y EconomíaCultura ContemporáneaMetodología de los Estudios HistóricosHistoria de la Civilización IHistoria del Pensamiento IHistoria de la Civilización IISegundo año
Historia del Pensamiento IIHistoria ArgentinaProblemas de Historia AmericanaHistoria del Pensamiento IIIProblemas del Mundo AntiguoProblemas del Mundo ModernoProblemas del Mundo ContemporáneoTercer año
Seminario de Historia Cultural e Historiografía ISeminario de Historia Social y Política ISeminario de Historia Económica y Social ISeminario de Historia Cultural e Historiografía IISeminario de Investigación ICuarto año
Seminario de Historia Económica y Social IISeminario de Investigación IISeminario de Investigación IIIAsignatura Optativa IAsignatura Optativa II
Metodología de la InvestigaciónCuestiones de Sociología, Política y EconomíaCultura ContemporáneaMetodología de los Estudios HistóricosHistoria de la Civilización IHistoria del Pensamiento IHistoria de la Civilización IISegundo año
Historia del Pensamiento IIHistoria ArgentinaProblemas de Historia AmericanaHistoria del Pensamiento IIIProblemas del Mundo AntiguoProblemas del Mundo ModernoProblemas del Mundo ContemporáneoTercer año
Seminario de Historia Cultural e Historiografía ISeminario de Historia Social y Política ISeminario de Historia Económica y Social ISeminario de Historia Cultural e Historiografía IISeminario de Investigación ICuarto año
Seminario de Historia Económica y Social IISeminario de Investigación IISeminario de Investigación IIIAsignatura Optativa IAsignatura Optativa II