Ir al listado de todas las ofertas

Licenciatura en Relaciones Internacionales [Presencial]

UCEMA - Universidad del CEMAInstitución Privada

account_tree
TipoCarreras Universitarias
schedule
Duración4 Años
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloLicenciado en Relaciones Internacionales
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales?

Como Licenciado en Relaciones Internacionales estudiarás cómo diferentes actores del sistema mundial interactúan y establecen un complejo de relaciones e intercambios políticos, económicos, sociales y culturales más allá de las fronteras nacionales. Adquirirás la capacidad para comprender el impacto potencial y las tendencias de los eventos internacionales para analizarlo y comprenderlo en todas sus dimensiones. El mundo moderno es global, dinámico y en contínuo proceso de cambio. Los medios de información, las comunicaciones y el transporte lo han achicado y, de un modo u otro, nuestras vidas se han internacionalizado.

Orientaciones

Las materias optativas abren la posibilidad de profundizar los estudios según las áreas de tu preferencia. Podrás pensar, comprender, investigar y proponer en las siguientes áreas:

  • Análisis político internacional
  • Economía internacional
  • Negocios internacionales.

Doble licenciatura

El plan de estudios contempla el cursado de un ciclo de formación general y otro de especialización. Por lo tanto, completando cursos que insumen dos semestres es posible obtener el título de Licenciado en Ciencias Políticas.

Campo de acción laboral

Podrás desempeñarte en el sector público y privado, en ONGs, organismos internacionales e instituciones educativas en las siguientes áreas de especialización profesional:

  • Consultor de organismos internacionales.
  • Resolución de conflictos y negociación.
  • Función pública.
  • Análisis político internacional.
  • Evaluación y diseño de políticas exteriores.
  • Gestión de organizaciones no gubernamentales.
  • Dirección y planeamiento estratégico de empresas.
  • Relaciones institucionales.
  • Imagen y comunicación institucional.
  • Docencia e investigación académica.

Requisitos

En el proceso de admisión se considerarán los siguientes aspectos: entrevista personal, calificaciones, examen de ingreso. Es requisito para el ingreso a la Universidad, tener aprobados los estudios de nivel medio o el ciclo polimodal y poseer la capacidad para leer textos en idioma inglés.

Documentación Requerida :

- Solicitud de admisión completa 
- 2 Fotos 4x4 
- Ensayo: En una página separada escribir un breve ensayo explicando por qué quiere realizar estudios universitarios. También indicar por qué eligió la carrera. 
- Fotocopia del DNI [1ra. y 2da. pág.] 
- Título Secundario original, debidamente legalizado, y fotocopia del mismo (ó constancia de título en trámite / alumno regular si aún no posee título definitivo).

Plan de estudios

Primer Año

• Lógica y Metodología de las Ciencias
• Elementos de Ciencias Políticas
• Análisis Matemático I
• Principios de Microeconomía
• Comunicación Escrita en Ciencias Sociales
• Historia I
• Elementos de Administración
• Principios de Macroeconomía

Segundo Año

• Sociología
• Historia II
• Estadística I
• Análisis Político I
• Introducción a las Relaciones Internacionales
• Análisis Político II
• Historia del Pensamiento Económico y Social
• Historia del Pensamiento Político

Tercer Año

• Política Exterior Argentina
• Historia Política Argentina
• Relaciones Internacionales
• Materia Optativa I
• Relaciones Económicas Internacionales
• Sistemas Políticos Comparados
• Instituciones del Derecho
• Materia Optativa II

Cuarto Año

• Organización y Derecho Internacional
• Opinión Pública y Comunicación Política
• Derecho Constitucional
• Materia Optativa III
• Relaciones Internacionales Latinoamericanas
• Tópicos de Política Mundial
• Análisis de las Políticas Públicas
• Seminario de Tesis
• Materia Optativa IV