Ir al listado de todas las ofertas

Maestria en Cine Documental [Presencial]

UCINE - Universidad del CineInstituci贸n Privada

account_tree
TipoMaestr铆as
schedule
Duraci贸n2 A帽os
computer
ModalidadPresencial
contract
T铆tuloMagister en Cine Documental
workspace_premium
T铆tulo IntermedioNo contiene
gavel
Resoluci贸n MinisterialNo contiene

Descripci贸n

Objetivos

Formar documentalistas con competencia en las áreas de Producción, Guión, Dirección y Postproducción de filmes documentales; brindar un marco teórico que fundamente el género documental; generar un espacio que promueva la producción documental; desarrollar una visión interdisciplinaria de la realización del Cine documental.

Perfil Profesional

El propósito es que los Egresados del Programa de Maestría en Cine Documental de la Universidad del Cine destaquen su perfil profesional en torno de tres ideas fuerzas fundamentales:

La primera, de carácter epistemológico, da cuenta de la importancia que adquiere la construcción del punto de vista a efectos de determinar desde dónde se constituye la mirada; sabiendo que desde ahí se articulan los discursos que todo film despliega y en particular, el film documental; pero que, también, desde ahí se los pone en crisis.

La segunda, tiene que ver específicamente tanto con las competencias para desempeñarse en el ámbito del Cine documental en los aspectos relativos a la Producción, el Guión, la Dirección, realización y canales de distribución, como con la posibilidad de fundamentar dichas realizaciones en un sólido manejo tanto temático como de los procesos metodológicos de la investigación.

La tercera, el compromiso ético. Porque la Universidad del Cine cree que el objetivo no se refiere sólo a la capacitación académico profesional de sus Egresados, sino a la posibilidad de que adquieran la capacidad de perfilar una impronta cualitativa respecto del "hacer" que lo legitime tanto en la primera como en la última instancia. Porque el Cine documental no puede escapar a su primera acepción de "documento". Y el documento, en tanto que tal, a esa también primera condición de testimonio.

Requisitos

  • Haber obtenido el título universitario de una carrera de grado de duración no inferior a los cuatro (4) años, habilitante para continuar los estudios de postgrado.
  • Contar con la aceptación de la preinscripción para ingresar a la Maestría.

Presentar

  • Nota solicitando la preinscripción con los datos personales completos (nombre y apellido, documento nacional de identidad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico) y carta dirigida a la Secretaría Académica indicando las motivaciones por las cuales desea inscribirse en la Maestría.
  • Copia legalizada del Diploma y Certificado Analítico de materias aprobadas del título universitario de grado obtenido de carreras de duración no menor a cuatro años y constancia de que dicho título es habilitante para el ingreso a carreras de postgrado en universidades del país de origen.
  • Síntesis del curriculum vitae.
  • Copia del DNI.

Plan de estudios

Área de los Fundamentos

 Problemas Teóricos del Género Documental

Antropología del la Cultura

Sociología de la Cultura

Epistemología Y Métodos de la Investigación 

Área de Formación Específica

 Guión Documental I

Producción

Dirección I

Historia Del Cine Documental I

Dirección I

Guión Documental I

Historia Del Cine Documental I Ð Latinoamericano y Argentino

Estética Y Teoría Del Cine Documental 

Formación Electiva*

 Seminario I

Seminario II

Seminario III

Seminario IV 

(*) El Estudiante seleccionará la Orientación que desee dar a su formación debiendo cursar necesariamente un Seminario que corresponda al módulo de los "Fundamentos" y otro al de "Formación específica", los otros dos seminarios podrán ser seleccionados dentro de cualquier módulo. 

Formación Electiva del área de los Fundamentos**

 Análisis Del Discurso Del Cine Documental

Investigación Y Trabajo De Campo

Fundamentos Filosóficos En La Investigación Social 

Formación Electiva del área de la Formación Específica**

 El Cine como Documento

Posproducción Digital

El Documental Antropológico

El Documental Educativo

El Documental Científico

El Documental Social

El Documental De Archivo

Exhibición y Distribución 

(**) El contenido específico de cada Seminario podrá variar a efectos de incorporando otros.