Maestría en Educación para Profesionales de la Salud [Presencial]

Solicitá más información a
IUHI - Instituto Universitario del Hospital Italiano
Descripción
MODALIDADES (Formas de cursado):
Se puede optar por inscribirse al Programa completo (incluye todos los módulos y la tesis) o inscribirse
módulo a módulo
Objetivos:
El alumno será capaz de:
1. Ser un modelo de rol en Educación Superior para profesionales de la Salud, demostrando una actitud
reflexiva sobre la propia práctica docente y sobre el contexto en que ésta se desenvuelve
2. Comprender la influencia de los factores socio- económicos, gubernamentales, históricos y
profesionales en la educación de los profesionales de la salud.
3. Comprender y evaluar críticamente la bibliografía sobre temas teóricos, experiencias y resultados de
investigación en educación para los profesionales de la salud.
4. Diseñar, planificar e implementar actividades educativas relevantes a las necesidades educacionales de los profesionales de la Salud, basadas en principios racionales de enseñanza y aprendizaje.
5. Analizar y organizar un curriculum o programa de una intervención educativa y evaluar sus resultados a
fin de promover cambios que mejoren su calidad.
6. Diseñar y aplicar métodos válidos para la evaluación del desempeño de los alumnos.
7. Desarrollar habilidades para la enseñanza clínica.
8. Llevar adelante una investigación en un campo relevante a la Educación para los Profesionales de la
Salud.
9. Desarrollar habilidades de asesoramiento, sobre bases científicamente fundadas, a profesores y otras
instancias de decisión sobre temas relevantes a este campo así como habilidades para la implementación de estos programas.
Estructura del Programa:
El plan de estudios de la Maestría está organizado en 12 módulos y un taller de tesis, en modalidad
semipresencial, y se desarrollará en dos años.
Esto permite que los profesionales provenientes del interior del país y de otros países de la región, cursen los diferentes módulos en un formato presencial intensivo con encuentros de una semana y continúen su formación a distancia a lo largo del año.
Las tareas de los alumnos estarán orientadas a la aplicación de los conceptos teóricos en sus propios lugares (situated learning) y a "aprender haciendo".
En las instancias formativas presenciales, se
desarrollan actividades correspondientes a los diferentes módulos del plan de estudio. Constarán de trabajo en grupos pequeños con resolución de problemas (modalidad ABP), role playings video- filmados, conferencias, seminarios, búsquedas bibliográficas etc., además de tener tiempo protegido para el estudio y elaboración de tareas y trabajos grupales.
A lo largo de los dos años se realizará un total de seis instancias presenciales intensivas, tres por año.
Requisitos
Profesionales de la Salud (Médicos, Odontólogos, Lic. en Enfermería, en Psicología, en Psicopedagogía, en Nutrición, en Fonoaudiología, en Terapia Ocupacional, kinesiólogos, Bioquímicos, Farmacéuticos) u otros profesionales egresados de universidades nacionales o extranjeras con título equivalente.
• Tener un mínimo de 2 años de graduación en la carrera de grado.
• Estar avalado por la institución donde trabaja con dedicación parcial o completa, a través de una carta
donde se exprese el apoyo para que este desarrolle la maestría (no excluyente). Dicha carta deberá
explicitar de qué manera la institución le brindará los medios necesarios para este fin, tales como el
mantenimiento del sueldo u honorarios y apoyo financiero total o parcial para el pago de la matrícula y
otros gastos relacionados con el Programa. . (Requisito no excluyente)
• Comprensión lectora en idioma Inglés
• Habilidades informáticas básicas en el uso procesadores de textos y bases de datos
• Habilidad para navegar y realizar búsquedas en Internet
• Disponer de una conexión a Internet que le permita acceder a recursos multimediales ( Videos, audios,
animaciones)
Documentación a presentar:
Para aspirantes de Nacionalidad Argentina:
• Solicitud de inscripción (Formulario electrónico facilitado por el Instituto Universitario del Hospital
Italiano).
• Carta de intención explicando las razones que lo impulsan a ingresar al Programa y una carta de
recomendación.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad
• Fotocopia del Título de grado legalizado
• Fotocopia del Certificado analítico legalizado
• Currículum Vital abreviado del aspirante
• Dos fotos 4 x 4
Para aspirantes de Nacionalidad Extranjera:
• Solicitud de inscripción (Formulario entregado por el Instituto Universitario del Hospital Italiano).
• Carta de intención explicando las razones que lo impulsan a ingresar al Programa y una carta de
recomendación.
• Fotocopia del Pasaporte vigente o Documento de ingreso al país
• Fotocopia del Título de grado legalizado por las autoridades educativas del país de origen. Luego el
mismo debe ser visado por el consulado argentino del país que otorgó el título o con sello de
Apostilla de la Convención de la Haya.
• Currículum Vital abreviado del aspirante
• Dos fotos 4 x 4
Plan de estudios
Primer Año
Introducción
La naturaleza del aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y el rol de las TICs
Análisis curricular y diseño de cursos
Educación basada en la comunidad
Evaluación del Desempeño
Investigación en Educación
Taller de Tesis
Segundo Año
Entrenamiento de Competencias Profesionales
Gestión de Programas Educativos
Evaluación de Programas y Calidad
Desarrollo Profesional Continuo
Educación Superior y Sociedad
Taller de Tesis y elaboración de Tesis