
UADE - Universidad Argentina de la Empresa
UniversidadInstituci贸n PrivadaDescripci贸n
Historia
UADE es una instituci贸n con 60 a帽os de actividad en la ense帽anza universitaria, que se concibe, nace y desarrolla desde una perspectiva de gesti贸n global. Fue creada con el objeto de formar profesionales que, por medio de carreras innovadoras, se adecuaran a las crecientes necesidades de cada industria.
Sus comienzos se remontan al a帽o 1957, con la creaci贸n del Instituto Superior de Estudios de la Empresa. 脡ste inici贸 sus actividades en la sede de Av. Belgrano 687, bajo la direcci贸n del Dr. Jacobo Wainer, con un total de 338 ejecutivos de empresas inscriptos. La primer clase estuvo a cargo del Dr. Anwar Obeid que se refiri贸 acerca de "La Sociedad An贸nima: su importancia e influencia en el desarrollo del mundo moderno"..
A fines del mismo a帽o, con el fin de organizar la ense帽anza y educaci贸n superior en forma integral, el Instituto se transform贸 en la Fundaci贸n Argentina de Altos Estudios de la Empresa. 脡sta tuvo como objetivo promover la capacitaci贸n en todas las disciplinas vinculadas al desenvolvimiento de la empresa como instituci贸n econ贸mico social, contemplando los problemas concretos de la realidad empresarial en la Argentina.
Alrededor de 500 dirigentes de empresas completaron los cursos en 1958 y al a帽o siguiente, en un gran acto realizado en el Plaza Hotel (Buenos Aires), se inauguraron los cursos correspondientes a 1959. En dicho evento, expusieron sus discursos el Ministro de Econom铆a, Dr. Guillermo W. Klein; el Secretario de Estado de Comercio, Dr. Jos茅 C. Orfila; y el Ministro de Educaci贸n y Justicia, Dr. Luis Mac Kay (en representaci贸n del Presidente de la Naci贸n, Dr. Arturo Frondizi).
El proceso de crecimiento se consolid贸 a partir de 1962 cuando, en el contexto de la Ley 14.557 de 1958 que autorizaba el funcionamiento de las universidades privadas en el pa铆s, se decidi贸 la creaci贸n de la UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA, cuyos estatutos fueron aprobados por esa instituci贸n el 7 de junio de 1963 y por el Poder Ejecutivo Nacional el 27 de agosto del mismo a帽o.
Desde sus comienzos, la nueva universidad, cuyo primer rector fue el Dr. Jacobo Wainer, fue pionera en muchas 谩reas del conocimiento, de imperiosa necesidad para el desarrollo de las empresas. En ese sentido, se convoc贸 a relevantes profesionales en cada materia, se analizaron los programas y planes acad茅micos de las m谩s importantes universidades europeas y norteamericanas y se crearon carreras in茅ditas e innovadoras.
UADE cubri贸, desde sus inicios, el vac铆o producido como consecuencia del serio desencuentro existente entre el desarrollo econ贸mico y t茅cnico del pa铆s y el sistema educativo imperante. Adquiri贸, as铆, un perfil propio, diferente del de otras Casas de Altos Estudios, caracterizado por el impulso y la organizaci贸n de carreras no tradicionales, adecu谩ndose a la realidad nacional y satisfaciendo los requerimientos de la continua evoluci贸n empresarial.
As铆, con ese criterio, se comenzaron a dictar en 1963, las primeras Licenciaturas en 谩reas de especial inter茅s empresarial: "Comercializaci贸n", "Costos", "Finanzas y Organizaci贸n de Empresas", "Organizaci贸n de la Producci贸n" y "Relaciones Industriales", a las que en 1964 se incorporaron otras, como "Estad铆stica Aplicada a la Empresa", "Investigaci贸n de Mercados", "Relaciones P煤blicas", "T茅cnicas de Gerencia" e "Ingenier铆a de la Producci贸n y en Organizaci贸n de la Construcci贸n".
En 1968, UADE se incorpor贸 al Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), luego que la Ley 17.604 sancionada en ese a帽o institucionalizara la actuaci贸n de dicho organismo en la actividad educativa argentina, reconoci茅ndolo como entidad representativa en el planeamiento y acci贸n del sector privado, en calidad de instituci贸n asesora del Poder Ejecutivo Nacional.
En 1984, se inaugur贸 la sede de la calle Lima 717 y, posteriormente, en 1992, 1993, 1997 y 1998 se habilitaron nuevos edificios contiguos conform谩ndose el actual complejo edilicio de Lima, integrado funcionalmente, reuniendo en 茅l la totalidad de las facultades y dependencias de la Universidad. En el a帽o 2000 se inaugur贸 el Club de Profesores y Graduados, en un edificio anexo sobre la calle Chile, ampli谩ndose as铆 las instalaciones que hacen de UADE el campus urbano m谩s moderno de la Argentina. En 2003, se inaugur贸 la Escuela de Direcci贸n de Empresas (EDDE), con el prop贸sito de desarrollar una nueva generaci贸n empresarial en el pa铆s, en Libertad 1340. Por 煤ltimo, en 2005, se inaugur贸 la Residencia Universitaria UADE, con capacidad de alojar a 105 estudiantes, tanto provenientes del interior como del exterior del pa铆s.
En 2008, UADE inaugura su Campus Urbano UADE con el objetivo de contener al alumno en todos los aspectos posibles de modo tal que viva la experiencia universitaria de una manera integral y completa. El Campus incluye: una Residencia Universitaria para estudiantes de otras localidades, una Biblioteca Modelo, un Centro Cultural y de Exposiciones, un Centro Deportivo y un Microestadio con capacidad para 1.200 personas, que junto con a las 181 aulas y los laboratorios suman m谩s de 75.000 m2 铆ntegramente dedicados a la educaci贸n superior. En tal sentido, UADE se convirti贸 en la primera y 煤nica universidad de Am茅rica Latina con un campus urbano que posee un concepto que se vincula tambi茅n con la implementaci贸n de un Sistema de Gesti贸n Ambiental que la Universidad lanz贸 con el prop贸sito de mejorar los est谩ndares de vida de su comunidad y su 谩rea de influencia.
En 2009, UADE y CONICET, principal organismo dedicado a la promoci贸n de la ciencia y la tecnolog铆a en la Argentina, firmaron un Convenio de Cooperaci贸n Cient铆fico-Tecnol贸gico el cual permitir谩 desarrollar una amplia interacci贸n entre las dos instituciones. En tal sentido, se buscar谩 la cofinanciaci贸n de becas doctorales con el CONICET como as铆 tambi茅n la posibilidad de que investigadores de dicho organismo puedan desarrollar sus trabajos de estudio en UADE. Asimismo, las instituciones podr谩n desarrollar proyectos a futuro en conjunto, ampliando los alcances de la investigaci贸n tanto de UADE como del CONICET.
Desde mayo de 2010, UADE ha puesto en funcionamiento el UADE Labs, otro hito de la Universidad que se suma al Campus Urbano. El UADE Labs es un edificio de 9000 m2 que se presenta a nivel nacional y regional como el primer edificio integral de laboratorios universitarios del pa铆s, con el objetivo de convertirse en el primer Latin American Hub for Teaching & Research. En el mismo, los alumnos de las carreras de grado y los posgrado que se dictan en UADE, cursar谩n 60 mil horas anuales de pr谩cticas e investigaciones. Con tecnolog铆a de avanzada y orientado a la formaci贸n de los alumnos y a actividades de investigaci贸n, alberga recursos destinados a las carreras de Ingenier铆a y de Dise帽o, principalmente. En tal sentido, UADE se posiciona como una instituci贸n referente en toda Latinoam茅rica, con la mejor propuesta acad茅mica basada en una ense帽anza integral y accesible.
En octubre de 2012 se inaugur贸 el Campus UADE Costa Argentina, situado en la ciudad de Pinamar. Con el objetivo de acercar a toda la costa atl谩ntica bonaerense una propuesta universitaria de alcance internacional, se crea este polo universitario que a su vez evita el forzoso y habitual 茅xodo de los j贸venes hacia las grandes urbes y promueve el desarrollo de uno de los sectores tur铆sticos m谩s importantes del pa铆s. El Campus est谩 ubicado en la Avda. Interm茅danos Sur 776 (Pinamar) y ofrece carreras de grado, tecnicaturas, actividades de extensi贸n universitaria y cursos de idiomas.
En agosto de 2013 se crea UADE Virtual, el 谩rea responsable del desarrollo de programas a distancia y semi-presenciales de la Universidad. En 2015 se inaugur贸 un edificio tecnol贸gico dentro del Campus, con aulas equipadas especialmente para la transici贸n y edici贸n de clases en vivo y la producci贸n de contenidos para los cursos y materias virtuales.
En 2015 se cre贸 la Facultad de Arquitectura y Dise帽o, incorporando la carrera Arquitectura dentro de la oferta acad茅mica de UADE y a fin de potenciar las carreras de dise帽o que brinda la Universidad.
En 2016 se celebr贸 un convenio con la CONEAU para comenzar con el proceso de Evaluaci贸n Institucional, que tiene por objeto el an谩lisis de los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, as铆 como tambi茅n sugerir medidas para su funcionamiento.
De esta manera, UADE ha cumplido sesenta a帽os comprometida con la formaci贸n. Este crecimiento fue posible gracias a la determinaci贸n de los j贸venes con vocaci贸n empresarial, que eligieron y contin煤an eligiendo nuestras carreras y propuestas, como tambi茅n al apoyo solidario de las empresas e instituciones del pa铆s, que no s贸lo participan de nuestras expectativas y proyectos, sino que dan cabida en su seno a los egresados, renovando as铆, permanentemente, el s贸lido prestigio ganado por nuestra Universidad.
Misi贸n
Nuestro compromiso es formar profesionales, mediante el aporte de tecnolog铆a de avanzada y de una moderna gesti贸n educativa, sustentada en s贸lidos valores 茅ticos.
Trayectoria
UADE promueve la capacitaci贸n en todas las disciplinas vinculadas al desenvolvimiento de la empresa. Con planes de estudio flexibles y adaptados a las exigencias del mercado laboral actual, UADE forma profesionales requeridos por las m谩s importantes empresas del pa铆s. UADE est谩 avalada por m谩s de 60 a帽os de experiencia en la educaci贸n superior. La investigaci贸n y el perfeccionamiento constante de todo el cuerpo docente son caracter铆sticas inherentes de la Universidad.
UADE le agrega valor a tu trabajo
- Curso de Preparaci贸n Acad茅mica para todos los alumnos.
- Formaci贸n relevante para tu desempe帽o laboral.
- Planes de estudio flexibles y actualizados.
- Tres opciones de turno: ma帽ana, tarde o noche.
- Un cuerpo docente con formaci贸n especializada y experiencia profesional.
- Salida laboral.