Misión
La Universidad Abierta Interamericana, fundada en 1995, desarrolla un Proyecto Académico, que manifiesta el compromiso con la educación en un camino de esfuerzo permanente para dar respuestas a las demandas sociales, culturales y políticas que los tiempos actuales requieren. La UAI es una universidad privada, laica, autónoma, plural y sin fines de lucro.
Su misión es Desarrollar una propuesta educativa inclusiva, de calidad y pertinente con las demandas del desarrollo sostenible, la democratización del conocimiento y los valores humanísticos, a través de un modelo educativo que promueva la formación de profesionales competentes para transformar realidades con responsabilidad social.
Definición de los conceptos clave que encierra la misión
Visión
La visión de la UAI es ser reconocida como una institución líder en educación universitaria inclusiva y de calidad, transformadora de realidades que contribuyan al desarrollo sostenible.
Objetivos
Los objetivos enunciados a continuación, representan los propósitos institucionales centrales que orientan el rumbo general de la UAI de acuerdo con su misión, valores y visión.
Son definiciones direccionales de corte transversal que involucran a la totalidad de políticas y funciones de las áreas de gobierno y marcan una orientación prioritaria para los lineamientos de acción de cada una de ellas.
- Elevar la eficiencia institucional mediante un modelo de gestión descentralizado, participativo y basado en la concreción y evaluación de objetivos.
- Fomentar la implementación de tecnologías digitales en todas las áreas del desarrollo institucional para agilizar los procesos y elevar la eficiencia en los resultados.
- Desarrollar una oferta educativa formal y no formal basada en competencias profesionales que aporten al desarrollo social y productivo.
- Fortalecer los mecanismos de seguimiento del ingreso, permanencia y graduación de estudiantes así como de la empleabilidad de los graduados.
- Construir vínculos de asociatividad con universidades nacionales y extranjeras, organismos de ciencia y tecnología y otro tipo de instituciones que aporten al desarrollo de actividades académicas interinstitucionales que impacten en el mejoramiento de la UAI.
- Producir conocimiento y transferir sus resultados en torno a líneas y programas prioritarios que distingan a la UAI y aporten al desarrollo de la ciencia y de la sociedad.
- Consolidar un sistema interno de aseguramiento de la calidad basado en la gestión de información confiable y accesible que favorezca la toma de decisiones para la mejora continua del ecosistema institucional.
- Procurar la formación continua de toda la comunidad educativa de la Universidad.
- Diversificar las fuentes de financiamiento institucional.
Principios Éticos
- La Universidad Abierta Interamericana valora la realización personal de todos los miembros que la integran, como así también la responsabilidad, el diálogo en la diversidad, la honestidad y la confianza en las personas.
- Promueve la libertad de investigación y de cátedra, esforzándose por integrar estos valores en su propuesta de docencia, de investigación y de extensión.
- El respeto y la solidaridad constituyen el fundamento de todas las relaciones interpersonales.
- Su compromiso ético se aplica a todas las personas que integran la comunidad educativa: autoridades, profesores, personal administrativo, estudiantes y becarios, voluntarios y particulares cuando presten servicios para la Universidad o actúen en nombre de la Universidad.