Ir al listado de todas las instituciones

UBA - Universidad de Buenos Aires

UniversidadInstitución Pública
Ver ofertas

Descripción

La UBA con sus casi 30.000 docentes, 300.000 estudiantes, sus hospitales y su Centro Cultural Ricardo Rojas es una de las Universidades más grandes de Latinoamérica con una historia rica y gloriosa que nos permite confiar en su futuro.

Esta Universidad, cuyos orígenes son anteriores a la Revolución de Mayo, la Declaración de la Independencia y la Constitución Nacional, tiene desde ese 12 de agosto de 1821, la misión de promover, difundir y preservar la cultura y prestar particular atención a los problemas argentinos, aportando mediante sus docentes que forman a las jóvenes generaciones, y sus graduados que intervienen activamente en la vida social, política y económica.

La UBA contribuyó a forjar los mejores momentos de la historia argentina como una usina de pensamiento que llegó a todos los rincones de la Nación y el mundo. También soportó, junto a toda la sociedad, el peso de los peores momentos de su historia, siempre tratando de trascender el presente, construyendo y soñando un futuro mejor.

Hoy resulta esencial revalorizarla no sólo desde las palabras, sino también desde los recursos que se le destinan. La Universidad de Buenos Aires, una de las más importantes de Latinoamérica por su tamaño, su trayectoria y su producción científica y tecnológica es, sin embargo, una de las que cuentan con menor presupuesto.

La situación crítica actual es un capítulo más de ese libro que comenzó a escribirse en 1821. La UBA hoy enfrenta este momento, con la experiencia de 185 años, un desafío y un aprendizaje. Desafío para adaptarse, sin perder su identidad y sus principios a los nuevos tiempos que le dicta la sociedad con quien tiene asumido su compromiso. Aprendizaje para encarar institucionalmente soluciones creativas que reafirmen su lugar inclaudicable en una sociedad necesitada de producción de conocimientos, de profesionales idóneos y de valores democráticos.

La Universidad refleja la pluralidad de actores y espacios que integran la sociedad. Al interior de la UBA conviven y coexisten distintas opiniones, ideologías y posturas, y es saludable y esperable en la vida de nuestra institución universitaria que así sea y que las distintas vertientes se expresen, sean escuchadas, valoradas y tenidas en cuenta. Pero de igual manera, es responsabilidad de toda la comunidad académica de la Universidad de Buenos Aires superar la crisis en la que se encuentra; una situación que refleja en buena medida los trastornos institucionales que todos los argentinos en su conjunto estamos intentando superar a lo largo de estos últimos años.

La UBA no está paralizada. Sigue caminando y funcionando día a día desde sus aulas, sus laboratorios de investigación y sus bibliotecas, producto de la dedicación y el sacrificio de docentes, no docentes y estudiantes, que en buena medida subvencionan con su esfuerzo y vocación su funcionamiento.

Dijimos que la UBA tiene historia. Y también tiene futuro. Tiene el talento y la memoria necesaria para recordar a sus premios Nobel, para rememorar esos tiempos en los que fue la vanguardia científica y artística de América Latina. Pero también la sabiduría para transformar esa memoria en crecimiento, creatividad y responsabilidad social para dar la soluciones que Argentina espera. Así, enfrentar exitosamente los nuevos tiempos de la República, los cambios globales y escribir otras gloriosas páginas para ella y para todos los argentinos.

Desde hace 185 años la UBA sigue siendo la Universidad pública, de puertas abiertas, y de excelencia académica que nuestro país.

SEDES DEL CBC

La Sede Central Académico-Administrativa del CBC funciona en la Ciudad Universitaria, más precisamente en la Planta Baja del Pabellón lIl.
Las clases se dictan en nueve Sedes y una sub-Sede, ubicadas en los siguientes lugares:

01 - Rector José Luis Romero ("Montes de Oca")
Av. Montes de Oca 1120, Cap. Fed.
T.E. 4302 - 8589

02 - Ciudad Universitaria ("Ciudad")
Av. Cantilo S/N, Pab III, Subsuelo, Cap. Fed.
T.E. 4789 - 6069

04 - Centro Universitario Regional Sur ("Avellaneda")
Eva Perón y Güemes, Avellaneda.
T.E. 4204 - 6039

05 - Rector Leónidas Anastasi ("Drago")
Holmberg 2614, Cap. Fed.
T.E. 4576 - 9852 / 9855

06 - Centro Universitario Regional Norte ("San Isidro")
Córdoba y Talcahuano, Martínez.
4512 - 2461 / 2460

07 - "Tucumán"
Tucumán 3177, Cap. Fed.
4508 - 3977

08 - Sub-Sede "Puán" (Facultad de Filosofía y Letras)
Puán 470, 2º piso, Cap. Fed.
T.E. 4432 - 0606

10 - Centro Regional Paternal
Av. San Martín 4453 Cap. Fed.
T.E. 4514 - 8980

12 - Centro Universitario Regional Merlo
Balbín y Córdoba, Merlo
T.E. 02204 - 822224

13 - Centro Universitario Regional Saladillo ("Saladillo")
Rivadavia 2655 1º piso
Saladillo, Provincia de Buenos Aires
T.E. 02344 - 451190

14 - Escobar
Colectora Este y ex Ruta 9 - altura calle Italia, Escobar