Licenciatura en Gestión de Sistemas y Negocios [Presencial]

Solicitá más información a
CAECE - Universidad CAECE
Descripción
El Licenciado en Gestión de Sistemas y Negocios está capacitado para realizar las siguientes actividades:
• Participar en la toma de decisiones estratégicas de una organización y asesorar, en concordancia con las mismas, acerca de las políticas de desarrollo de sistemas de Información.
• Analizar, clasificar y seleccionar proyectos de sistemas de información y evaluar y seleccionar alternativas de asistencia externa.
• Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño de sistemas de información y de modificación o reemplazo de los mismos, así como los sistemas de
computación asociados.
• Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el relevamiento, análisis, diseño, desarrollo, implementación y prueba de sistemas de información.
• Evaluar y seleccionar los sistemas de programación disponibles con miras a utilización en sistemas de información.
• Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño y administración de sistemas de redes de computación.
• Evaluar y Seleccionar, desde el punto de vista de los sistemas de computación, los equipos de procesamiento y comunicación y los sistemas de base.
• Organizar y dirigir el área de sistemas; determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
• Participar en la elaboración de programas de capacitación para la utilización de sistemas de información.
• Determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el funcionamiento y la utilización de recursos informáticos en cada organización.
• Elaborar Métodos y Normas a seguir en cuestión de seguridad y privacidad de la información procesada y/o generada por los sistemas de computación; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
• Elaborar métodos y normas a seguir en cuestión de salvaguarda y control de los recursos, físicos y lógicos, de un sistema de computación; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
• Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas y asesorar en su aplicación.
• Realizar estudios e investigaciones conducentes a la creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de computación y nuevas aplicaciones de la tecnología informática existente.
Requisitos
• RESERVA DE VACANTES
• DNI
• Pago de matrícula
La Universidad se reserva el derecho de variar las condiciones económicas generales
• FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
• Certificado legalizado de estudios secundarios completos.
• Tres fotos tipo carnet 4x4 frente
Plan de estudios
La carrera de Licenciado en Gestión de Sistemas y Negocios, de cuatro años de duración, se direcciona a la aplicación de los recursos informáticos al negocio, con buen conocimiento del manejo de los sistemas de información, y en particular los de gestión.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Introducción a la Matemática
Introducción a la Informática
Fundamentos de la Administración
Segundo Cuatrimestre
Cálculo en una Variable
Algoritmos y Estructuras de Datos I
Arquitectura de Computadores
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Álgebra
Algoritmos y Estructuras de Datos II
Economía
Segundo Cuatrimestre
Cálculo en varias Variables
Costos y Contabilidad
Administración de Recursos Humanos
Sistemas Operativos
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
Probabilidades y Estadística
Ingeniería de Software I
Base de Datos
Segundo Cuatrimestre
Estrategia Competitiva
Juego de Empresas
Ingeniería de Software II
Fundamentos de Comunicación
Cuarto Año
Primer Cuatrimestre
Teleprocesos y Redes
Modelos y simulación
Desarrollo de Proyectos I
Liderazgo y Negociación
Administración Financiera
Segundo Cuatrimestre
Gestión de Proyectos y Calidad
Desarrollo de Proyectos II
Dirección General
Arquitectura Web
Título: Licenciado en Gestión de Sistemas y Negocios
- El alumno deberá aprobar el curso preparatorio de matemática antes de poder rendir el final de la materia Introducción a la matemática.
- El alumno deberá aprobar el curso preparatorio de comprensión lectora antes de poder rendir el final de la materia Introducción a la informática.
- El alumno deberá aprobar un examen de ingles técnico antes de poder rendir el final de la materia Ingeniería de Software I.