Licenciatura en Psicología [Presencial]

Solicitá más información a
CAECE - Universidad CAECE
Descripción
Por qué estudiar Psicología en la U.CAECE?
Dr. Horacio Padovani. Coordinador de la Carrera de Psicología.
El plan de estudios está dividido en dos ciclos: uno de formación básica, que comprende el primer año de la carrera, y otro de formación específica, que abarca de segundo a cuarto año.
El ciclo de formación específica está diseñado de modo que el estudiante adquiera una sólida e integral capacitación sobre los distintos enfoques, modelos y estrategias de intervención más relevantes de la actualidad.
Posee una visión teórica amplia y pluralista que abarca los cambios más recientes, una formación práctica profesional intensiva, que se inicia a partir del segundo año de la carrera, y una orientación ética que la acompaña.
Es por ello que los egresados de la Universidad CAECE estarán altamente capacitados para desempeñarse idóneamente en los distintos campos de su vida profesional.
Para optimizar esta relación teórico-práctica, nuestra Universidad cuenta tanto con un cuerpo docente con alta capacidad académica y de reconocida trayectoria, como con el aval de importantes Instituciones de nuestro medio, en las cuales los estudiantes podrán realizar sus prácticas.
La sólida y actualizada formación teórica, complementada con una práctica profesional, constituye un requisito ineludible frente a los desafíos actuales y futuros, en un escenario en permanente cambio.
Requisitos
• RESERVA DE VACANTES
• DNI
• Pago de matrícula
• FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
• Certificado legalizado de estudios secundarios completos.
• Tres fotos tipo carnet 4x4 frente
Plan de estudios
Primer Año
• Psicología
• Biología Humana
• Sociología
• Filosofía
• Antropología
• Teorías modelos y prácticas I
• Neurología y Neurociencias
• Psicología Social
• Psicoanálisis I
• Psicología Evolutiva I
Segundo Año
• Teorías, Modelos y Prácticas II
• Psicopatología I
• Dinámica de Grupos
• Metodología de la Investigación I
• Psicología Evolutiva II
• *Pasantía Institucional I
• Teorías, Modelos y Prácticas III
• Psicopatología II
• Psicología de las Instituciones y Organizaciones
• Metodología de la Investigación II
• Epistemología
• *Pasantía Institucional II
Tercer Año
• Teorías, Modelos y Prácticas IV
• Psicopatología y Clínica Psicoanalítica
• Prevención Primaria y Salud Mental
• Teoría y Técnica de la Exploración y evaluación Psicológica I
• Psicoanálisis II
• *Pasantía Institucional III
• Teorías Modelos y Prácticas V
• Psicofarmacología
• Psicoanálisis III
• Teoría y técnica de la exploración y evaluación psicológica II
• Psicología de la Educación
• *Pasantía Institucional IV
Cuarto Año
• Teoría y técnica de la exploración y evaluación psicológica III
• Clínica de niños y adolescentes
• Psicología del trabajo
• Orientación Vocacional y Ocupacional
• Clínica de adultos y gerontes I
• *Practica Profesional I
• Emergencia e Interconsulta
• Clínica de adultos y gerontes II
• Psicología Forense y jurisprudencia
• Taller de Tesina
• Taller de Integración y solución de Problemas
• *Práctica Profesional II
El alumno deberá aprobar un examen de Herramientas informáticas antes de poder rendir el final de la asignatura Metodología de la Investigación I
El alumno deberá aprobar un examen de Inglés antes de rendir el examen final de la asignatura Psicopatología y Clínica Psicoanalítica
* Las pasantías institucionales y Práctica Profesional I y II se realizarán en unidades docentes asistenciales y hospitalarias, educacionales, jurídicas y empresariales.